¿Cuáles pasos estás tomando para proteger tu identidad? Las tarjetas de crédito y débito te dan flexibilidad y poder de compra, pero así como con toda la información sensitiva, se requieren precauciones de seguridad extras. No dejarías dinero en efectivo a la vista, igualmente es importante proteger tu información financiera. Para reducir la posibilidad de ser víctima del robo de identidad, revisa esta información básica.
Conoce tus derechos en el evento de fraude.
- No eres responsable por las compras no autorizadas. Todos los principales proveedores de tarjetas de crédito y débito proporcionan garantías de cero responsabilidad contra cargas no autorizadas. Entonces, si hay fraude, es probable que tengas protección.
- ¿Crédito o Débito? Es más fácil confrontar cualquier violación a la seguridad con tarjetas de crédito. Con una tarjeta de crédito tienes más tiempo para darte cuenta de cargas no autorizadas, mandar noticias al emisor y eliminarlas.
- ¿Dinero en efectivo o tarjetas pre-pagadas? Desafortunadamente, si te roban el efectivo, no hay mucho que puedas hacer aparte de reportarlo a la policía. Las tarjetas pre-pagadas son casi igual a las tarjetas de débito, pero en vez de estar vinculadas a una cuenta de banco, están vinculadas a una cuenta pre-pagada recargable. Trata tu tarjeta pre-pagada como si fuera efectivo, y mantenla en un lugar seguro.
Toma pasos para proteger tus finanzas personales.
- Chequea tu reporte de crédito por errores. Tienes el derecho de tener una copia gratis de tu reporte de crédito cada 12 meses. Pide tu reporte regularmente para asegurar que estés al tanto de cualquier cambio. Y así puedes darte cuenta de cualquier error.
- Mantén tu Número de Seguro Social (SSN por sus siglas en inglés) privado. Sólo da tu SSN a compañías acreditadas después de contactarlas tu a ellas, no ellas a ti. Acuérdate que compartir el SSN por correo electrónico o mensajes de texto es riesgoso.
- Protege los documentos financieros y el correo. ¿Trituras tus cuentas viejas o estados de la tarjeta de crédito? Triturar tus documentos te ayuda a proteger cualquier dato personal de caer en manos equivocadas. Similarmente, si estás de vacaciones, pide que no entreguen tu correo sino hasta que regreses a casa.
- Practica seguridad inteligente en el web. ¿Usas la misma contraseña o una variación de ella para varias cuentas diferentes? Si es así, tus cuentas pueden ser vulnerables. Usa contraseñas seguras, no las compartas con nadie y cámbialas regularmente. Si necesitas proporcionar información financiera por el web, sólo divulga la información en sitios seguros del web. Considera apps para generar contraseñas y guardar tu información sensitiva en el web.